La nueva narrativa del terrorismo internacional en África

Bajo el paradigma de las “nuevas guerras”, los conflictos armados contemporáneos en el continente africano fueron despojados de los fines políticos e ideológicos, para explicar las motivaciones de los actores beligerantes principalmente en base a la avaricia económica y a las rivalidades identitarias. Tras los atentados del 11-S ha ido cogiendo forma una narrativa que de forma específica ha puesto en el centro el fenómeno de la violencia extremista y el terrorismo internacional en el continente africano. Este diagnóstico ha generado el despliegue en diversos puntos del continente de diferentes estrategias antiterroristas, tanto de carácter regional como internacional. En el presente artículo dibujaremos un mapa de la considerada violencia extremista presente actualmente en algunas regiones del continente, así como de las estrategias antiterroristas desplegadas, para analizar sus resultados, validar o no el diagnóstico de esta narrativa y confrontarlo con otras miradas.

Extracto tomado de Dialnet

Leer más

Anterior
Anterior

Evaluación de la respuesta a la emergencia social durante la primera ola de la COVID-19 en Cataluña

Siguiente
Siguiente

Estado de los derechos humanos en África Subsahariana en tiempos de pandemia